jueves, 11 de abril de 2013

"Las cuatro estaciones", de Antonio Vivaldi

¡Hola a todos! Como podéis ver, nuestro blog va creciendo.

Al abrirlo, escucharéis la composición de Antonio Vivaldi, Las Cuatro Estaciones. En primer lugar escucharemos el primer movimiento de la Primavera, que es en allegro; a continuación, el tercero del Verano, que es en presto; en tercer lugar, el primero del Otoño, en allegro; y por último, el tercero del Invierno, también en allegro.

¿Qué quiere decir allegro y presto? Estas expresiones aportan información sobre la velocidad de la composición, su carácter o expresión. Ambos, indican una ejecución rápida siendo presto más rápido. Allegro también sugiere alegría por su significado original en italiano; mientras que presto indica la velocidad como tal.

 ANTONIO VIVALDI

 

Antonio Vivaldi fue un gran compositor y violinista italiano que nació en Venecia el año 1678, y murió en Viena en el 1741. Gran reconocido sobre todo por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo el título Las cuatro estaciones.



En 1730 el público veneciano empezó a tener menos interés por su música, por lo que Vivaldi decidió irse a Viena, donde murió pobre después de su llegada. A pesar de esto la obra de Vivaldi marcó las bases de la música clásica, sobre todo en Francia y es considerado una figura clave del Barroco musical.

LAS CUATRO ESTACIONES


Las cuatro estaciones es el título de cuatro conciertos para violín solista, orquesta de cuerda y clavecín. Se trata de una obra que evoca, a través de elementos del lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año.

Los cuatro conciertos, en orden, son La Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno. En cada uno de ellos hay tres movimientos, donde se alterna el allegro, el presto y el largo. Recordemos que allegro y presto indicaban velocidad rápida, largo, en cambio, es la indicación de tempo más lenta de la música clásica.