El motivo de nuestro blog

Queridos alumnos y alumnas, estimados padres y madres, y demás equipo educativo.

Os preguntaréis por qué hemos hecho este blog, sobre el huerto, y no otro.

Pues bien, la razón es muy sencilla: hemos hecho este blog porque creemos que es una manera atractiva, divertida, diferente, llamativa y motivadora de enseñar a nuestros alumnos y alumnas un tema como puede ser el huerto.

Este tema, tratado con ganas e imaginación, puede dar mucho de sí (como podéis comprobar en este blog), y acerca más a los alumnos todo aquello que deben saber y aprender, porque no olvidemos que el blog está realizado por nosotros, los maestros, pero los alumnos han participado muy activamente en su construcción, aportando ideas, actividades, diferentes materiales, etc.

Las competencias que trabajaremos en este blog serán las siguientes:

1. Competencia en comunicación lingüística


Esta competencia la trabajaremos en cualquier actividad donde los alumnos deban expresarse de manera oral o escrita. También, en aquellas en las que se requiera una escucha activa de algún compañero o compañera, como en aquellas en las que deban leer ya bien sea información de un libro, de internet, o un simple rótulo.

Es muy importante que adquieran esta competencia con destreza, ya que en su día a día deben afrontar situaciones donde deban conversar con alguien o tengan que redactar algún escrito.

2. Competencia de razonamiento matemático


Obviamente, mediante el huerto podemos trabajar las matemáticas en situaciones reales, con objetos (en este caso alimentos) que están al alcance de su mano.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción conel mundo físico y natural


 Es necesario que los alumnos y alumnas tengan contanco con la realidad, con su entorno, para poder comprender todo aquello que se les dice, pero que nunca pueden poner en práctica ni comprobar por ellos mismos.

Deben conocer el mundo que les rodea más allá de su barrio o ciudad, saber qué ocurre en él, cuidarlo y respetarlo, e interactuar con este.

4. Competencia digital y tratamiento de la información


En la actualidad, todo, o prácticamente todo, funciona de manera informatizada. En todos los centros y en todas las casas vemos diferentes aparatos electrónicos e informáticos que hacen que nuestra vida diaria sea un poco más fácil.

Nuestros alumnos se van a encontrar con esos objetos y deben saber manejarlos. Por ello, mediante este blog y sus diferentes apartados, fomentaremos que el alumnado adquiera una serie de conocimientos respecto a las nuevas tecnologías y al tratamiento de la información que podemos encontrar en este soporte.

5. Competencia social y ciudadana


No vivimos solos en el mundo, sino rodeados de muchísimas personas, unas muy parecidas a nosotros, otras muy diferentes, pero todas ellas con la misma característica: son seres humanos, al igual que nosotros.

Hay que inculcar a nuestros alumnos el respeto hacia las demás personas, a ayudar a los demás, a colaborar y cooperar, proque todos somos iguales y tenemos las mismas necesidades y los mismos derechos.

Solo trabajando con ellos para la consecución de este objetivo, llegarán a ser buenos y buenas ciudadanos y ciudadanas.

6. Competencia cultural y artística


Nuestro mundo está rodeado de información cultural y artística, desde hace miles de millones de años. Gracias a esa cultura, hoy en día somos lo que somos, y poseemos una historia a nuestras espaldas que nos hace iguales, pero diferentes a los demás, y nos caracteriza por unas determinadas manifestaciones artísticas y culturales.

El deber del maestro es transmitir y enseñar a sus alumnos esas manifestaciones propias, así como las ajenas; y es deber del alumno aceptarlas y respetarlas.

7. Competencia de aprender a aprender


El aprendizaje significativo tiene mejores resultados que el aprendizaje memorístico, ¿no? Pues eso es lo que vamos a hacer con nuestros alumnos.

Ellos mismos son los que van a ir creando su propio conocimiento, van a indagar, a investigar, a equivocarse, a tener dudas, a solucionar sus dudas, a ayudarse mutuamente unos a otros... Nosotros les guiaremos, pero serán ellos quien deban llenar su maleta de conocimientos.

8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal


Cada persona que viene al mundo precisa de una ayuda, pero conforme crece, esa ayuda no es tan necesaria, importante e imprescindible.

Inculcaremos a nuestros alumnos el valerse por ellos mismos, ser autosuficientes y tener su propia autonomía para poder hacer o decicir en cualquier momento de su vida.

OBJETIVOS


Además de trabajar estas competencias, también queremos que nuestros alumnos hayan alcanzado una serie de objetivos al finalizar esta actividad. A continuación mostramos los objetivos generales del blog (los específicos se pueden encontrar en cada apartado correspondiente).
  • Conocer qué es el huerto y qué recursos nos ofrece
  • Distinguir los diferentes tipos de alimentos que podemos encontrar en el huerto
  • Acercar a los alumnos a otras realidades y entornos
  • Respetar el medio que les rodea
  • Conocer cualquier tema relacionado con el huerto (invernaderos, alimentos transgénicos...)
  • Saber qué alimento se come en qué época
  • Realizar actividades dinámicas y divertidas
  • Aprender a manejar recursos informáticos

CONTENIDOS


Los contenidos generales que trabajaremos en este tema (los específicos, al igual que en el apartado de objetivos, se pueden encontrar en las páginas concretas) son:
  • El huerto, qué es y qué obtenemos de él
  • Cuidado y trabajo en el huerto
  • Los alimentos que nos da el huerto
  • Estaciones y alimentos
  • Recursos informáticos
  • El proceso de la nutrición
  • El medio que nos rodea