Curiosidades

En esta página encontraréis una breve información sobre diferentes aspectos relacionados con el huerto, su cuidado, los alimentos y las estaciones...

LAS ESTACIONES Y SUS ALIMENTOS

 

Como todos sabemos, hay algunas frutas, verduras... que no las podemos comer durante todo el año, por mucho que nos gusten.

Esto se debe a que no todas maduran a la vez, ni en la misma época del año; según en la estación en la que estemos, a causa de las temperaturas, tendremos unas u otras.

Por ejemplo, la fresa la podemos comer en invierno y en primavera; mientras que la uva la tomamos en verano y en otoño. La sandía solo la encontramos en verano; mientras que la lechuga podemos tomarla en cualquier estación.

En el Jclic tenéis una actividad para trabajar los alimentos y sus estaciones.

  

 

LOS INVERNADEROS

 

Un invernadero es un lugar cerrado, estático y accesible a pie, que se destina a la producción de cultivos, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de vidrio o plástico, que permite el control de la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el desarrollo de las plantas.

 

Aprovecha la radiación solar producida por el sol que, al atravesar la cubierta traslúcida, calienta los objetos que hay adentro. 

Además de controlar los factores anteriormente mencionados, también sirve para proteger el cultivo de cualquier agresión externa, como puede ser que llueva granizo.


DIFERENTES ALIMENTOS


En nuestro día a día comemos alimentos diferentes, que proceden de distintos lugares. En el huerto encontramos diferentes hortalizas,como las verdudas: también encontramos fruta y frutos secos (algunos de ellos los producen los árboles).

¡Vamos a conocer qué es cada uno de ellos!

Hortalizas: conjunto de plantas cultivadas en huertas o regadíos.

Verduras: hortalizas cuyo color predominante es el verde, aunque también se refiere a las partes comestibles de la planta, como las hojas y los tallos. Las verduras son muy importantes en nuestra salud, ya que nos protegen de enfermedades.

Frutas: frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que suelen consumirse frescas como postre. Las frutas también son muy importantes en nuestra vida porque nos aportan muchas vitaminas y demás nutrientes.

Frutos secos: frutos que tienen menos de un 50% de agua en su composición. Son alimentos muy energéticos pero nos aportan muchas grasas. Hay que consumirlos con moderación.


 

LLEVA UNA VIDA SALUDABLE


Para crecer sanos, deberemos realizar ejercicio físico (jugando, corriendo, caminando...) y evitar estar todo el día sentados en el sofá. Comer cinco veces al día, comiendo siempre lo necesario: desayunar cada día tomando zumo, leche, cereales..., no abusando de los productos con mucha grasa (como las patatas fritas, la carne, los huevos fritos...), consumiendo frutas y verduras cada día. Y tomar muy pocas veces chucherías, bollería industrial, comida basura y refrescos con gas y azucarados. ¡Cuídate!