Sobre las actividades...

Como trabajo posterior a la visita al huerto, hemos creado varias actividades para afianzar distintos contenidos relacionados con las actividades agrarias, la naturaleza y la salud. El profesor realizará un seguimiento de los alumnos observando si están participando activamente, disfrutando y realizando las actividades correctamente; así como mediante las calificaciones que se obtienen con JCLIC y Hot Potatoes.


ACTIVIDADES DE JCLIC

Hemos creado varias actividades de JCLIC para los alumnos del primer ciclo de Educación primaria en las que se tratan los siguientes contenidos y objetivos relacionados con el área de Conocimiento del Medio, Lengua Castellana y Música:

CONTENIDOS

Conocimiento del medio

Los seres vivos: las plantas.
  • Árboles y frutos.
  • Diferencias entre verdura, hortaliza, frutas y frutos secos.
  • Frutas y verduras de temporada.

Los alimentos: su función en el organismo.
  • Hábitos de alimentación saludables: la dieta equilibrada.

Lengua castellana
  • Reconocimiento de la relación sonido, grafía e imagen en el sistema de la lengua.
  • Consolidación de nociones gramaticales, léxicas, fonológicas y ortográficas. El sufijo -ero y -al (Árbol).

Música
  • Audición activa y reconocimiento de una selección de piezas musicales breves: "Las cuatro estaciones" de Antonio Vivaldi.

OBJETIVOS
  • Identificar los principales elementos del entorno del huerto.
  • Adquirir y utilizar correctamente de forma oral y escrita, el vocabulario específico de los productos del huerto.
  • Darse cuenta de que algunos árboles se forman añadiéndoles el sufijo "-ero" o "-al" al fruto, mientras que otros se forman cambiando sólamente la "a" final por una "o".
  • Adquirir hábitos saludables.
  • Iniciarse en el conocimiento de la música clásica identificando pequeños segundos de una de las piezas de Vivaldi.
  • Trabajar la memoria y la atención.
  • Utilizar las TIC como método de aprendizaje con actividades lúdicas y motivadoras.


ACTIVIDADES DE HOTPOTATOES

Hemos creado varias actividades de Hot potatoes para los alumnos del tercer ciclo de Educación primaria en las que se tratan los siguientes contenidos y objetivos relacionados con el área de Conocimiento del Medio y Lengua Castellana y literatura:

CONTENIDOS 

Conocimiento del medio
  • Los seres vivos: las plantas.
  • La nutrición, relación y reproducción de plantas.
  • La estructura y fisiología de la planta y su flor.

El cuerpo humano: el aparato digestivo.
  • Órganos principales del ap. digestivo y su posición.

El ciclo del agua.
  • Elementos y fases.

Clima: temperatura, pluviosidad, viento, etc.
  • Influencia del clima en las actividades agroalimentarias.

Herramientas agrícolas.
  • Descripción, función y uso.

Castellano: lengua y litaratura
  • Normas ortográficas acerca de términos relacionados con la fisiología vegetal, humana y el clima.
  • Ejemplos del refranero agroclimático español.

OBJETIVOS
  • Identificar las fases de la germinación de una planta.
  • Identificar las principales partes de la planta y su flor.
  • Identificar los principales órganos del aparato digestivo.
  • Adquirir y utilizar correctamente de forma oral y escrita, el vocabulario específico de las partes principales de la planta y la flor, el ciclo del agua y el aparato digestivo.
  • Identificar herramientas agrícolas de acuerdo a su uso.
  • Conocer y reconstruir algunas muestras del refranero agroclimático español.
  • Identificar, plantearse y resolver interrogantes y cuestiones relacionadas con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas, puesta a prueba de las mismas, exploración de soluciones alternativas y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.
  • Utilizar las TIC como método de aprendizaje con actividades lúdicas y motivadoras.


CREACIÓN DEL CANAL DE YOUTUBE "AcequiaVirtual"

Hemos decidido crear un canal en el que mostrar al público los distintos proyectos que realizamos con las TIC.

Con respecto a la temática de este blog, decidimos crear dos vídeos didácticos con la técnica de animación STOP-MOTION en otras asignaturas: por un lado, un vídeo que trata la función de nutrición humana y, por otro lado,un vídeo sobre el ciclo del agua.

Mostraríamos a los niños estos vídeos aunque cabe decir que lo ideal sería que ellos mismos elaboraran, con la ayuda del profesor, este tipo de vídeos y así, por una parte, despertar el gusto por el conocimiento del medio natural y social, el gusto por la comunicación audiovisual y el trabajo cooperativo.

Si lo hiciésemos así, pensamos que sería conveniente que fueran los alumnos del segundo ciclo los que realizaran esta tarea, de esta manera enseñarían a los más pequeños y a los más grandes dos contenidos de sus currículums: el ciclo del agua (3º EP) y la función de nutrición (4º EP). Con esto, conseguiríamos que se sintieran importantes y motivados al saber que:
  • Sus vídeos servirán para que otros alumnos del colegio (tanto pequeños como mayores) aprenda.
  • Sus vídeos estarían en youtube por lo que cualquier persona interesada en estos temas podrían verlo.
Además, ellos también estarían trabajando sin darse cuenta estos temas.


Vídeo del ciclo del agua.

OBJETIVOS 
  • Conocer el ciclo del agua.
  • Enumerar los diferentes estados en los que se encuentra el agua.
  • Aprender los nombres de los cambios de estado.
  • Comprender todo el proceso del ciclo del agua.
  • Distinguir cuándo el agua tiene unas características u otras.
CONTENIDOS

  • El ciclo del agua.
  • Los estados en los que se encuentra el agua y sus cambios.
 

Vídeo de la nutrición humana. 

OBJETIVOS 
    • Diferenciar alimento y nutriente.
    • Conocer el proceso de la digestión, los órganos del aparato digestivo y sus funciones.
    • Conocer la función del aparato respiratorio, el proceso de la respiración pulmonar y los órganos que intervienen.
    • Conocer la función del aparato circulatorio y sus órganos.
    • Saber que el cuerpo desecha sustancias y que de ello se encarga el aparato excretor.
    • Conocer los órganos del aparato excretor y sus funciones.
    • Conocer la función de las glándulas sudoríparas de la piel.
    • Darse cuenta de que el cuerpo funciona gracias a que los cuatro aparatos trabajan en conjunto y se coordinan entre sí.

      CONTENIDOS  
        • La función de nutrición humana. (ap. Respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor).