lunes, 29 de abril de 2013

Actividad Hotpotatoes

 5º y 6º de Primaria:

A la derecha de nuestro blog, debajo de las actividades de Jclic, podéis encontrar varias actividades de Hotpotatoes.

Para realizar más fácilmente las actividades, deberéis visualizar los vídeos sobre el ciclo del agua y la nutrición humana.

La información docente se encuentra en la página de "Actividades".

Actividad Jclic

1º y 2º de Primaria:

Como podéis comprobar, hemos puesto en nuestro blog varias actividades de Jclic.

Para que sea más fácil su realización, recomendamos visualizar los vídeos sobre el ciclo del agua y la función de nutrición.

En la página de actividades encontraréis toda la información docente sobre la actividad. 

lunes, 22 de abril de 2013

Vídeo "El ciclo del agua"

En la página de Youtube ya hemos insertado una animación sobre el ciclo del agua. El vídeo podéis encontrarlo a la derecha, en la sección "Videos de nuestro canal publicados aquí". ¡Esperamos que os guste!

Para quien lo desee, la información didáctica se encuentra en la página de las actividades.

jueves, 18 de abril de 2013

Vídeo "El cuerpo Humano y la Función de nutrición"

En nuestro canal de youtube hemos añadido una animación sobre los diferentes aparatos de nuestro cuerpo que intervienen en la nutrición.

Como todos sabemos, la nutrición es muy importante, porque gracias a este proceso podemos trabajar y disfrutar cada día con fuerzas.

Para estar bien nutridos, es necesario comer alimentos sanos, y qué mejor que los alimentos que nos proporciona el huerto.

¡Disfrutad con el vídeo! Y... ¡a comer sano!

El vídeo podéis encontrarlo a la derecha, en la sección "Videos de nuestro canal publicados aquí".

lunes, 15 de abril de 2013

Curiosidades

En la página de "Curiosidades" podréis encontrar cualquier tipo de información interesante y breve sobre distintos aspectos relacionados con el huerto, como las estaciones y su relación con los alimentos, los invernaderos, el cuidado del huerto, etc.

jueves, 11 de abril de 2013

"Las cuatro estaciones", de Antonio Vivaldi

¡Hola a todos! Como podéis ver, nuestro blog va creciendo.

Al abrirlo, escucharéis la composición de Antonio Vivaldi, Las Cuatro Estaciones. En primer lugar escucharemos el primer movimiento de la Primavera, que es en allegro; a continuación, el tercero del Verano, que es en presto; en tercer lugar, el primero del Otoño, en allegro; y por último, el tercero del Invierno, también en allegro.

¿Qué quiere decir allegro y presto? Estas expresiones aportan información sobre la velocidad de la composición, su carácter o expresión. Ambos, indican una ejecución rápida siendo presto más rápido. Allegro también sugiere alegría por su significado original en italiano; mientras que presto indica la velocidad como tal.

 ANTONIO VIVALDI

 

Antonio Vivaldi fue un gran compositor y violinista italiano que nació en Venecia el año 1678, y murió en Viena en el 1741. Gran reconocido sobre todo por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo el título Las cuatro estaciones.



En 1730 el público veneciano empezó a tener menos interés por su música, por lo que Vivaldi decidió irse a Viena, donde murió pobre después de su llegada. A pesar de esto la obra de Vivaldi marcó las bases de la música clásica, sobre todo en Francia y es considerado una figura clave del Barroco musical.

LAS CUATRO ESTACIONES


Las cuatro estaciones es el título de cuatro conciertos para violín solista, orquesta de cuerda y clavecín. Se trata de una obra que evoca, a través de elementos del lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año.

Los cuatro conciertos, en orden, son La Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno. En cada uno de ellos hay tres movimientos, donde se alterna el allegro, el presto y el largo. Recordemos que allegro y presto indicaban velocidad rápida, largo, en cambio, es la indicación de tempo más lenta de la música clásica.