lunes, 6 de mayo de 2013

Proyecto Herbario

Como todos sabéis, a lo largo de las actividades y visitas realizadas durante este tiempo, nuestros alumnos y alumnas han ido recolectando diferentes hojas y flores de diversas plantas que han ido dejando que se secaran en papeles de periódico.

¡Ahora ha llegado el momento de darles utilidad!

Como actividad final, os proponemos que elaboréis un herbario con esas hojas. Cogeremos hoja por hoja y la pegaremos en una cartulina tamaño folio, además de poner de la planta de la que proviene, así como cualquier otro dato que consideremos interesante.

Una vez cada hoja tiene su "ficha", las ponemos una detrás de otra, realizamos una portada y una contraportada y las unimos a modo de libro.

¡Y ya tenemos cada uno nuestro propio herbario!


jueves, 2 de mayo de 2013

Granja Escuela Luis Amigó

Hace unos días realizamos una excursión con nuestro alumnado a la Granja Escuela Luis Amigó, situada en Villar del Arzobispo.

En ella, nuestros alumnos y alumnas trabajaron el huerto y el cuidado de animales.

Podéis encontrar en la parte superior del blog una pestaña donde pone Granja Escuela; esa es la página que hemos creado para este apartado.

¡Esperamos que os lo pasarais de maravilla!

lunes, 29 de abril de 2013

Actividad Hotpotatoes

 5º y 6º de Primaria:

A la derecha de nuestro blog, debajo de las actividades de Jclic, podéis encontrar varias actividades de Hotpotatoes.

Para realizar más fácilmente las actividades, deberéis visualizar los vídeos sobre el ciclo del agua y la nutrición humana.

La información docente se encuentra en la página de "Actividades".

Actividad Jclic

1º y 2º de Primaria:

Como podéis comprobar, hemos puesto en nuestro blog varias actividades de Jclic.

Para que sea más fácil su realización, recomendamos visualizar los vídeos sobre el ciclo del agua y la función de nutrición.

En la página de actividades encontraréis toda la información docente sobre la actividad. 

lunes, 22 de abril de 2013

Vídeo "El ciclo del agua"

En la página de Youtube ya hemos insertado una animación sobre el ciclo del agua. El vídeo podéis encontrarlo a la derecha, en la sección "Videos de nuestro canal publicados aquí". ¡Esperamos que os guste!

Para quien lo desee, la información didáctica se encuentra en la página de las actividades.

jueves, 18 de abril de 2013

Vídeo "El cuerpo Humano y la Función de nutrición"

En nuestro canal de youtube hemos añadido una animación sobre los diferentes aparatos de nuestro cuerpo que intervienen en la nutrición.

Como todos sabemos, la nutrición es muy importante, porque gracias a este proceso podemos trabajar y disfrutar cada día con fuerzas.

Para estar bien nutridos, es necesario comer alimentos sanos, y qué mejor que los alimentos que nos proporciona el huerto.

¡Disfrutad con el vídeo! Y... ¡a comer sano!

El vídeo podéis encontrarlo a la derecha, en la sección "Videos de nuestro canal publicados aquí".

lunes, 15 de abril de 2013

Curiosidades

En la página de "Curiosidades" podréis encontrar cualquier tipo de información interesante y breve sobre distintos aspectos relacionados con el huerto, como las estaciones y su relación con los alimentos, los invernaderos, el cuidado del huerto, etc.

jueves, 11 de abril de 2013

"Las cuatro estaciones", de Antonio Vivaldi

¡Hola a todos! Como podéis ver, nuestro blog va creciendo.

Al abrirlo, escucharéis la composición de Antonio Vivaldi, Las Cuatro Estaciones. En primer lugar escucharemos el primer movimiento de la Primavera, que es en allegro; a continuación, el tercero del Verano, que es en presto; en tercer lugar, el primero del Otoño, en allegro; y por último, el tercero del Invierno, también en allegro.

¿Qué quiere decir allegro y presto? Estas expresiones aportan información sobre la velocidad de la composición, su carácter o expresión. Ambos, indican una ejecución rápida siendo presto más rápido. Allegro también sugiere alegría por su significado original en italiano; mientras que presto indica la velocidad como tal.

 ANTONIO VIVALDI

 

Antonio Vivaldi fue un gran compositor y violinista italiano que nació en Venecia el año 1678, y murió en Viena en el 1741. Gran reconocido sobre todo por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo el título Las cuatro estaciones.



En 1730 el público veneciano empezó a tener menos interés por su música, por lo que Vivaldi decidió irse a Viena, donde murió pobre después de su llegada. A pesar de esto la obra de Vivaldi marcó las bases de la música clásica, sobre todo en Francia y es considerado una figura clave del Barroco musical.

LAS CUATRO ESTACIONES


Las cuatro estaciones es el título de cuatro conciertos para violín solista, orquesta de cuerda y clavecín. Se trata de una obra que evoca, a través de elementos del lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año.

Los cuatro conciertos, en orden, son La Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno. En cada uno de ellos hay tres movimientos, donde se alterna el allegro, el presto y el largo. Recordemos que allegro y presto indicaban velocidad rápida, largo, en cambio, es la indicación de tempo más lenta de la música clásica.



lunes, 25 de marzo de 2013

Visita al Huerto

El día 25 de febrero visitamos el área agraria de la zona de Benimaclet-Alboraya. Durante la ruta, pudimos ver las distintas parcelas con sus plantaciones así como unos señores recogiendo cebollas al ritmo de la música. La excursión acabó en el huerto familiar de la profesora Amparo Hurtado, donde pudimos ver la gran cantidad de verduras, hortalizas y árboles frutales que habían plantados, así como los sistemas de riego utilizados. Algunas de las fotos que realizamos las encontraréis a la derecha, en la sección de Retales de la naturaleza. Por otro lado, aquí abajo podéis observar la ruta que hicimos.

Añadir que en esta salida hemos recogido algunas hojas de plantas para una actividad que explicaremos y realizaremos al final. Los alumnos pusieron sus hojas entre dos hojas de periódico y las prensaron con libros o cualquier objeto que pese; de este modo, se secarán y se quedarán planas.


Ver mapa más grande

jueves, 21 de marzo de 2013

¡Bienvenidos a "La acequia virtual"!

Este es un blog educativo que utilizaremos para realizar cualquier actividad relacionada con el huerto, unidad que estamos abordando actualmente.

Aquí encontraréis actividades propuestas, que deberéis realizar cuando se indique; así como información importante y de interés, imágenes y vídeos, siempre en torno a la misma temática, el huerto.

Además, para aquellos docentes que estén interesados en este blog, también encontrarán unas pestañas en la parte superior con la información necesaria y justificación sobre este trabajo.